Ver más noticias

Categoría: Noticias
Delegación de la Universidad de Los Andes visita la USM con miras a futura alianza de colaboración
El encuentro se enfocó en determinar las capacidades de desarrollo tecnológico de ambas instituciones, principalmente en las áreas de Salud y Biotecnología, para lo cual recorrieron las instalaciones de los principales centros del Plantel en Campus Casa Central Valparaíso.

Categoría: Física Experimental de Alta Energía
Atlas Upgrade: Los grandes avances de la USM como parte del experimento que busca explicar el origen del Universo
Equipo del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), perteneciente al Plantel, participó en la fabricación de detectores sTGC piezas que mostraron satisfactorios resultados durante la última evaluación realizada en el propio CERN, en Suiza, dejando a Chile como pionero y única nación en Sudamérica a la hora de confeccionar estos dispositivos.

Categoría: Física Experimental de Alta Energía
Mirror Project, Fabricación de Tecnología de Punta desde la V Región para Física de Alta Energía.
Nuestro país se ha convertido en un centro astronómico mundial, lo que se ve reflejado en los grandes observatorios que han sido alojados en el desierto como ALMA y próximamente, el mayor telescopio óptico propuesto por el Observatorio Europeo Austral (ESO), el E-ELT (European Extremely Large Telescope), pretende ser ubicado en el Cerro Armazones en la región de Antofagasta y contará con un espejo primario de 39 metros de diámetro, transformándolo en el telescopio óptico e infrarrojo cercano más grande del mundo. Esta clase de proyectos, se traducen no sólo en un relevante avance para la investigación, sino que a su vez, son una oportunidad de desarrollo tecnológico; puesto que la mayoría de las partes que componen a estas megas estructuras son fabricadas en el extranjero y por proveedores muy especializados.

Categoría: Física Experimental de Alta Energía
Laboratorio de Física Experimental de Alta Energía
Con el desarrollo y fabricación de este tipo de experimentos al interior del CCTval, se demuestra el alto rendimiento de ciencia aplicada en las diversas investigaciones pertenecientes al Centro.

Categoría: Noticias
La plataforma, desarrollada bajo el concepto de internet industrial de las cosas, ayuda a dar inteligencia operacional a maquinarias que operan en terreno.
Esta plataforma, que parte desde el concepto Internet of Industrial Things y Big Data, se traduce en un conjunto de modulos que operan en la Nube (Cloud Computing) y en terreno (Edge Computing).

Categoría: Noticias
Proyecto de CCTVal recibe importante premio estadounidense
La iniciativa Xompass participó en el evento Commercialization Academy Demo Day, oportunidad en que fue una de las dos compañías premiadas por incorporar tecnologías de alto potencial de la Fuerza Aérea del país norteamericano.

Categoría: Noticias
William Brooks, Investigador CCTVal de la USM lidera ranking chileno de investigadores de mayor impacto
El listado enumera 882 científicos actualmente trabajando en el país, ordenándolos de acuerdo al impacto de sus artículos, medido a través del número de citas que han obtenido sus publicaciones de acuerdo a la base de datos de Citas de Google Académico.

Categoría: Noticias
Delegación chileno-estadounidense del área de Defensa visitó los centros basales de la USM
Representantes del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de ambos países recorrieron el AC3E y el CCTVal de la Casa de Estudios, como parte de reunión plenaria del Subcomité de Ciencia, Tecnología y Logística Chile-USA 2016. La ocasión sirvió para explorar posibles alianzas futuras.